Av. Coyuya #323 (entre Viaducto y Plutarco) Col. Santa Anita, Iztacalco, Ciudad de México
55 5657 6410
controluv@universidadvictoria.edu.mx

¡Sabores, Ciencia e Historia en Toluca!

¡Sabores, Ciencia e Historia en Toluca!

Un Viaje Inolvidable para los Futuros Chefs de la UV

¿Te imaginas combinar la pasión por la gastronomía con la exploración cultural, el asombro científico y la adrenalina de una batalla de pintura? Los alumnos del programa de gastronomía de la Universidad Victoria lo vivieron en carne propia en su reciente y enriquecedor viaje de campo a la vibrante ciudad de Toluca. ¡Prepárense para un recorrido por esta increíble aventura que alimentó tanto sus mentes como sus espíritus!

Un Mosaico de Arte y Naturaleza en el Cosmovitral

Nuestra primera parada nos sumergió en un universo de color y simbolismo en el icónico Cosmovitral Jardín Botánico. Esta maravilla arquitectónica alberga uno de los vitrales artísticos más grandes del mundo, una explosión de luz y formas que narran la relación del hombre con el cosmos y la naturaleza. Para nuestros futuros chefs, esta visita fue una lección de estética y la importancia de la armonía visual, conceptos tan relevantes en la presentación de un plato como en la creación de una obra de arte. Como comentó la alumna Sofía Márquez: «Ver la forma en que los colores y la luz interactúan en el Cosmovitral me hizo pensar en cómo podemos combinar ingredientes y presentaciones para crear experiencias sensoriales completas».

Explorando las Estrellas en el Planetario

De la contemplación artística pasamos a la exploración científica en el moderno Planetario de Toluca. Bajo la cúpula inmersiva, los estudiantes viajaron virtualmente a través de galaxias lejanas, aprendiendo sobre los misterios del universo y nuestro lugar en él. Aunque aparentemente distante de la cocina, esta experiencia fomentó la curiosidad, el pensamiento crítico y una perspectiva más amplia del mundo que habitamos. ¡Quién sabe si la próxima tendencia gastronómica se inspirará en los colores de una nebulosa!

Un Paseo por la Historia en el Corazón de Toluca

El centro histórico de Toluca nos recibió con su rica herencia arquitectónica y cultural. Recorrimos sus calles empedradas, admirando edificios coloniales y aprendiendo sobre la historia de esta importante ciudad. La visita a los mercados locales despertó el interés por los ingredientes autóctonos y las tradiciones culinarias de la región, ofreciendo una perspectiva valiosa para nuestros futuros chefs que buscan incorporar la riqueza de la cocina mexicana en sus creaciones. La diversidad de aromas y sabores fue una verdadera inspiración.

¡A la Carga con la Adrenalina del Gotcha!

Después de la inmersión cultural y científica, llegó el momento de liberar energías y fomentar el trabajo en equipo en una emocionante partida de gotcha. Estrategia, comunicación y un buen espíritu competitivo fueron clave para «conquistar» el campo de batalla. Esta actividad recreativa demostró ser una excelente manera de fortalecer los lazos entre los estudiantes, recordándonos la importancia del equilibrio entre el estudio y la diversión para un desarrollo integral. Las risas y la camaradería fueron los ingredientes principales de esta divertida experiencia.

Un Viaje que Inspira y Conecta

Este viaje de campo a Toluca fue mucho más que una simple excursión; fue una oportunidad para expandir horizontes, fomentar la curiosidad y fortalecer la comunidad entre los futuros chefs de la Universidad Victoria. La combinación de arte, ciencia, historia y recreación dejó una huella imborrable en los participantes, demostrando el compromiso de la universidad con una educación integral que va más allá de las aulas.

¿Te gustaría vivir experiencias tan enriquecedoras como esta? ¡Mantente atento al blog de la Universidad Victoria para conocer las próximas actividades y viajes que tenemos preparados para ti! Comparte este artículo con tus compañeros y déjanos un comentario contándonos qué tipo de viajes te gustaría explorar en el futuro. ¡La aventura continúa en la UVic!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *