Estudiantes de Psicología de la Universidad Victoria Llevan sus Prácticas a la Comunidad con INPAVI
Una experiencia formativa que trasciende las aulas y culmina en un valioso apoyo social.
La formación de los futuros profesionales de la psicología va más allá de la teoría y los libros de texto. Para los alumnos de la Universidad Victoria, las prácticas profesionales representan una oportunidad crucial para aplicar sus conocimientos en contextos reales y desarrollar las habilidades necesarias para su futuro desempeño. Recientemente, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Psicología llevó a cabo sus prácticas en colaboración con el INPAVI «Integración para la vida», una experiencia enriquecedora que culminó con una significativa actividad de apoyo comunitario: el armado y repartición de despensas.
La alianza entre la Universidad Victoria e INPAVI ofrece a los estudiantes un panorama amplio y diverso del campo de la salud mental. Durante sus prácticas, los alumnos tienen la oportunidad de observar y participar en diversas actividades clínicas, de investigación y de intervención psicosocial. Esta inmersión en un entorno profesional de alta exigencia les permite comprender la complejidad de los trastornos mentales y las diversas estrategias de abordaje.
Sin embargo, la experiencia de estos estudiantes trascendió el ámbito clínico tradicional. Como parte de su formación integral y en un esfuerzo por extender su impacto a la comunidad, los alumnos participaron activamente en la organización y ejecución de una jornada de armado y repartición de despensas. Esta iniciativa, coordinada en conjunto con INPAVI, tuvo como objetivo brindar apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad que se acercan a la institución en busca de ayuda.
Nuestros alumnos nos dieron los siguientes testimonios:
- «Mi experiencia en INPAVI fue muy gratificante. Aprendí mucho escuchando a los pacientes y entendiendo sus realidades. Más que dar, sentí que recibí una gran lección de vida. Fue una experiencia que me hizo crecer personal y profesionalmente».
- «Fue como una montaña rusa, al principio estaba estresada por dar terapia, sin embargo, con el pasar de los días y las semanas estando allí, empecé a disfrutarlo, además de darme un valioso aprendizaje de forma profesional y personal».
- «Fue buena, me llevó a afrontar diversas situaciones de resolución de problemas, sin embargo hubo dificultades al momento de la planeación de actividades ya que hubo diversos mal entendidos, aún así, fue una experiencia grata».
- Mi experiencia en INPAVI fue buena, la consideré un reto porque era practicar algo nuevo y eso me generaba nervios y expectativa, pienso que me sirvió para crecer y obtener más experiencia cuando salga al campo laboral y practique mi profesión
La actividad involucró a los estudiantes en todas las etapas del proceso, desde la planificación y la organización de los alimentos hasta el armado de los paquetes y la interacción con las personas que los recibieron.
La participación en este tipo de actividades permite a los futuros psicólogos desarrollar una sensibilidad especial hacia las problemáticas sociales y comprender la importancia de un enfoque integral de la salud mental. Al involucrarse en iniciativas de apoyo comunitario, los estudiantes aprenden a aplicar sus habilidades de comunicación, empatía y organización en un contexto diferente al clínico, fortaleciendo su compromiso social y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.
La colaboración entre la Universidad Victoria e INPAVI es un ejemplo del compromiso de la institución con la formación de profesionales de la psicología que no solo sean competentes en su campo, sino que también estén conscientes de su rol como agentes de cambio social. Al brindar a los estudiantes la oportunidad de participar en experiencias prácticas significativas como esta, la universidad fomenta el desarrollo de una visión holística de la salud mental y la importancia de extender el apoyo psicológico a las comunidades que más lo necesitan.
¿Te interesa formarte como un profesional de la psicología con un fuerte compromiso social y experiencias prácticas enriquecedoras? Descubre más sobre el programa de Licenciatura en Psicología de la Universidad Victoria da click aquí.







