Av. Coyuya #323 (entre Viaducto y Plutarco) Col. Santa Anita, Iztacalco, Ciudad de México
55 5657 6410
controluv@universidadvictoria.edu.mx

La Importancia de los Viajes Recreativos y de Prácticas en la Formación Académica

La Importancia de los Viajes Recreativos y de Prácticas en la Formación Académica

El pasado viernes 17 de noviembre de 2023, los alumnos de las licenciaturas de Ciencias de la Comunicación y Psicología de la Universidad Victoria vivieron una experiencia enriquecedora en su formación académica. La salida al estado de Pachuca no solo marcó un día de distracción y esparcimiento, sino que también subrayó la importancia de los viajes recreativos y de prácticas en todas las áreas de especialidad.

Integración y Aplicación Práctica: Elementos Clave en la Formación Universitaria

Los viajes recreativos y de prácticas desempeñan un papel fundamental en la formación académica, ya que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real. Este enfoque práctico es esencial para consolidar la comprensión de conceptos teóricos y desarrollar habilidades específicas requeridas en cada disciplina.

En el caso de los alumnos de Ciencias de la Comunicación, la oportunidad de practicar técnicas de toma de fotografías y la creación de guiones y notas informativas durante la visita a Pachuca proporcionó una valiosa experiencia de campo. Desde los estudiantes de primer cuatrimestre hasta los de cuarto, todos participaron activamente, demostrando la versatilidad y aplicabilidad de sus habilidades en un entorno no académico.

Psicología en Acción: Prácticas de Integración en un Entorno Distinto

Los alumnos de Psicología, por su parte, se sumergieron en prácticas de integración durante el viaje a Pachuca. Esta experiencia ofreció la oportunidad de aplicar teorías psicológicas en situaciones de la vida real, mejorando su comprensión y empatía hacia diversas realidades. La interacción con diferentes contextos culturales y sociales fortaleció la formación integral de los estudiantes.

El Itinerario: Más que un Simple Viaje, una Experiencia Educativa

La jornada comenzó con una parada en el café Puerta Niebla, donde los participantes no solo disfrutaron de una deliciosa comida, sino que también compartieron momentos de camaradería y crearon lazos más allá de las aulas. Este tipo de interacciones fuera del entorno académico contribuyen a construir una comunidad estudiantil más sólida.

La siguiente parada llevó al grupo a los impresionantes Prismas Basálticos, donde se llevó a cabo el trabajo práctico de toma de fotografías y video. La belleza natural del lugar proporcionó un escenario ideal para aplicar las técnicas aprendidas en el aula.

Posteriormente, el viaje continuó hacia Real del Monte, donde se tomaron más fotografías y se aprovechó para descansar y compartir experiencias. Este tiempo libre no solo permitió relajarse, sino que también fomentó la reflexión sobre el aprendizaje adquirido durante la jornada.

Finalmente, pasadas las 5:45 de la tarde, el grupo emprendió el regreso a la Ciudad de México. El viaje culminó, pero los recuerdos y las lecciones aprendidas perdurarán en la mente de los estudiantes mucho después de haber regresado a las aulas.

Más Allá de la Rutina, Hacia un Aprendizaje Integral

Este viaje a Pachuca destaca la importancia de los viajes recreativos y de prácticas en la formación académica. La integración de experiencias prácticas, la convivencia entre estudiantes y la aplicación de conocimientos en entornos reales son elementos esenciales para una educación completa.

La Universidad Victoria, consciente de la importancia de estas experiencias, continuará fomentando la realización de viajes recreativos y de prácticas en todas las disciplinas. Más allá de las aulas, los estudiantes descubren nuevas perspectivas, fortalecen sus habilidades y construyen relaciones duraderas. Estos viajes no solo son escapadas de la monotonía, sino también oportunidades valiosas para el crecimiento personal y académico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *