Av. Coyuya #323 (entre Viaducto y Plutarco) Col. Santa Anita, Iztacalco, Ciudad de México
55 5657 6410
controluv@universidadvictoria.edu.mx

Descubriendo Hidalgo: Una Experiencia Invaluable para los Futuros Profesionales del Turismo

Descubriendo Hidalgo: Una Experiencia Invaluable para los Futuros Profesionales del Turismo

El pasado 6 y 7 de julio, los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Victoria tuvieron la oportunidad de realizar una visita al hermoso Estado de Hidalgo. Este viaje, diseñado con el objetivo de conocer algunos de los atractivos turísticos más emblemáticos de la región, demostró ser una experiencia invaluable tanto en términos educativos como de esparcimiento. La visita resaltó la importancia de los viajes y las experiencias prácticas en la formación de los futuros profesionales del turismo.

El Museo del Paste en Real del Monte

El primer destino de nuestra travesía fue el encantador pueblo de Real del Monte, conocido por su rica historia minera y su distintiva influencia inglesa. Nuestra primera parada fue el Museo del Paste, donde los alumnos aprendieron sobre la historia de esta deliciosa preparación culinaria que, aunque de origen inglés, se ha convertido en un ícono de la gastronomía hidalguense.

En el museo, los estudiantes no solo adquirieron conocimientos teóricos sobre el paste, sino que también participaron en un taller práctico donde aprendieron a preparar el tradicional paste minero. Esta actividad no solo fomentó el aprendizaje culinario, sino que también permitió a los alumnos experimentar de primera mano la cultura local. La visita culminó con una degustación de sus propias creaciones, lo cual fue una experiencia enriquecedora y gratificante.

Un Paseo por Real del Monte

Después del taller en el Museo del Paste, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el centro de Real del Monte. Este Pueblo Mágico, con su rica herencia cultural y tradiciones mineras, ofreció a los alumnos una visión profunda de la historia y la cultura del lugar. Las calles empedradas, las casas coloniales y los monumentos históricos fueron testigos mudos de la antigua prosperidad minera de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y educativa.

Descubriendo Huasca de Ocampo

Nuestra siguiente parada fue Huasca de Ocampo, otro encantador Pueblo Mágico lleno de misticismo y belleza natural. En Huasca de Ocampo, la primera visita fue al fascinante Museo del Duende. Este peculiar museo está dedicado a la figura de los duendes, seres mágicos que forman parte del folclore local. Los alumnos aprendieron sobre las leyendas y curiosidades relacionadas con estos seres mágicos, lo cual añadió un toque de misterio y encanto a la visita.

Sabores de Huasca

Después de la visita al Museo del Duende, los estudiantes exploraron el centro de Huasca de Ocampo, donde tuvieron la oportunidad de deleitarse con la deliciosa gastronomía local. Los platos típicos como el plato huasteco, las quesadillas y los tlacoyos fueron el deleite de todos los presentes. Esta experiencia gastronómica permitió a los alumnos no solo disfrutar de la comida, sino también entender la importancia de la cocina tradicional en la cultura turística.

Aventura en el Hotel Sierra Verde

Para culminar el viaje, los estudiantes se hospedaron en el Hotel Sierra Verde, un complejo ecoturístico que ofrece una combinación perfecta de glamping y hospedaje tradicional. Este destino proporcionó una excelente oportunidad para que los alumnos experimentaran diversas actividades al aire libre, fomentando el aprendizaje a través de la aventura y el esparcimiento.

Actividades en Sierra Verde

El Hotel Sierra Verde ofrece una variedad de actividades que van desde el senderismo y el ciclismo tipo cross hasta disfrutar de las albercas climatizadas y los toboganes. Además, los alumnos pudieron experimentar la emoción de lanzarse en tirolesa, una actividad que combinó la adrenalina con la apreciación de la naturaleza. Estas actividades no solo proporcionaron diversión y esparcimiento, sino que también destacaron la importancia de los ecoturismos y las actividades al aire libre en el sector turístico.

Importancia de los Viajes en la Formación Turística

Los viajes y las experiencias prácticas son esenciales en la formación de los futuros profesionales del turismo. A través de estas actividades, los estudiantes pueden aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en un contexto real, desarrollando habilidades prácticas y ganando una comprensión más profunda de la industria turística. Además, estas experiencias fomentan el desarrollo personal, la creatividad y la innovación, cualidades esenciales para el éxito en el sector turístico.

La visita al Estado de Hidalgo ha sido una experiencia enriquecedora que subraya la importancia de los viajes y las experiencias prácticas en la formación de los futuros profesionales del turismo. Para los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Victoria, este viaje no solo fue una oportunidad para aprender y crecer, sino también para disfrutar y explorar la belleza y la cultura de un estado tan emblemático como Hidalgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *