Inmersión en la Magia Artesanal: Alumnos de Comunicación Conocen los Secretos del Stop Motion de «Soy Frankelda»
Los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Victoria tuvieron una experiencia formativa excepcional al visitar la exposición dedicada a la película mexicana de animación con técnica stop motion, «Soy Frankelda», en las instalaciones de la Cineteca Nacional. Esta actividad ofreció a los alumnos una visión profunda del arte y la minuciosa técnica detrás de una de las producciones más destacadas de la animación nacional reciente.
La Dimensión Artesanal de la Animación
La visita se centró en la exhibición de las maquetas y personajes originales que cobraron vida en la pantalla. Los futuros comunicadores pudieron apreciar de cerca la complejidad y el detalle que requiere la técnica del stop motion, un proceso que transforma figuras estáticas en movimiento cuadro por cuadro.
«Soy Frankelda» es un testimonio del poder de la creación artesanal en el cine, ya que su realización implicó la elaboración de más de 50 escenarios detallados y 100 personajes únicos. Observar estos elementos en persona permite dimensionar el esfuerzo y la paciencia necesarios para llevar a cabo una obra de esta magnitud.
Talento Mexicano Arropado por Leyendas
La exposición no solo celebró la técnica, sino también el talento detrás de ella. La película fue concebida y ejecutada por los talentosos hermanos Arturo y Roy Ambriz. Su trabajo, que fusiona la narrativa con la maestría técnica, ha sido reconocido en el ámbito cinematográfico y, notablemente, ha contado con el apoyo e impulso del aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro.
Para los estudiantes de Comunicación, conocer proyectos respaldados por figuras de este calibre y entender el proceso creativo de los hermanos Ambriz es una fuente de inspiración. Refuerza la idea de que la innovación y la calidad narrativa son pilares para el éxito en cualquier formato de producción audiovisual.
La visita a la Cineteca Nacional y la inmersión en el universo de «Soy Frankelda» proporcionaron a los estudiantes de Comunicación una lección invaluable que trasciende el aula. Les recordó que la comunicación visual, ya sea a través de la animación o cualquier otro medio, se basa en la creatividad, la dedicación y la capacidad de contar historias con un profundo sentido artístico. La Universidad Victoria continúa promoviendo estas experiencias de campo para conectar la teoría con la práctica profesional de alto nivel.

































