Colaboración de la Universidad Victoria con Tesoteam: Apoyo integral a pacientes pediátricos con insuficiencia renal
Universidad Victoria ha formalizado una alianza significativa con la asociación civil Tesoteam para sensibilizar a la sociedad sobre los niños, niñas, adolescentes y sus familias que luchan contra la insuficiencia renal. Esta colaboración busca no solo fomentar una visión positiva de la donación de órganos, sino también proporcionar apoyo integral a las familias afectadas por esta condición.
TESOTEAM A.C. fue fundado en julio de 2019 por Mónica Manríquez Burgueño en la CDMX, tras donarle su riñón a su hijo Jorge Portilla Manríquez y conocer la importancia de apoyar a niños, niñas, adolescentes y sus familias en su lucha contra la Insuficiencia Renal.
A través de diversos programas sociales, ofrece donaciones de comida, ropa y lentes graduados, brindando un alivio esencial a las familias en situación económica precaria. Esta labor no solo abarca el apoyo material, sino que también se enfoca en mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándoles a mantenerse en condiciones óptimas para ser considerados como candidatos a un trasplante renal.

La participación activa de los alumnos de las diferentes licenciaturas de la Universidad Victoria, como Comunicación, Diseño Gráfico, Gastronomía, Psicología, Administración, Turismo e Ingenierías, juega un papel crucial en esta colaboración. Esta unión multidisciplinaria permite que los estudiantes aporten sus conocimientos y habilidades en proyectos reales, lo que no solo beneficia a los pacientes de Tesoteam, sino que también enriquece su formación profesional al enfrentarse a situaciones del mundo laboral real.
La colaboración entre la Universidad Victoria y Tesoteam representa un esfuerzo conjunto para aumentar la expectativa de vida de niños, niñas y adolescentes que padecen insuficiencia renal. Mediante esta alianza, ambas entidades refuerzan su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar, destacando la importancia de la donación de órganos como un acto de solidaridad y esperanza. A su vez, la participación de los estudiantes en estos proyectos multidisciplinarios fomenta habilidades prácticas, trabajo en equipo y una comprensión profunda de la responsabilidad social, cualidades esenciales para su desarrollo profesional.
Conoce más en: https://tesoteam.com/