Visita de los Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación a las Instalaciones de la Dirección General @prende.mx
El pasado 24 de julio del 2024, nuestros alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Victoria tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única e invaluable al visitar las instalaciones de la Dirección General @prende.mx. Este evento, organizado como parte de nuestro programa de vinculación con empresas profesionales, permitió a los estudiantes integrarse en un taller de producción televisiva y participar activamente en la grabación de un programa.
Objetivo del Taller y Experiencia en la Producción Televisiva
El objetivo principal de este taller fue proporcionar a los alumnos una capacitación práctica en un entorno profesional, donde pudieran aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y aprender de primera mano cómo se llevan a cabo los proyectos reales en la industria de los medios. Esta experiencia no solo les permitió mejorar sus habilidades técnicas, sino también experimentar la emoción y los desafíos que conlleva la producción televisiva.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar y participar en diferentes etapas del proceso de producción. Desde la preparación y planificación hasta la grabación y edición final, los alumnos fueron guiados por profesionales del sector, quienes compartieron su experiencia y conocimientos, enriqueciendo así el aprendizaje de nuestros futuros comunicadores.
La Emoción de Participar en la Grabación de un Programa
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la grabación de un programa de televisión en el que nuestros alumnos y profesores participaron activamente. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de estar frente a las cámaras, y colaborar en la producción del programa.
Esta actividad práctica fue fundamental para que los alumnos comprendieran la importancia del trabajo en equipo, la coordinación y la precisión en el mundo de la televisión. La emoción de estar en un set de grabación real y ver cómo sus ideas y esfuerzos se materializaban en un programa final editado fue una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Equipos y Tecnología Utilizados en la Producción
Durante la visita, los alumnos pudieron familiarizarse con los equipos y la tecnología de última generación utilizados en la producción televisiva. Desde cámaras de alta definición, equipos de iluminación y sonido, hasta sistemas avanzados de edición y postproducción, los estudiantes tuvieron acceso a una amplia gama de herramientas profesionales.
Los profesionales de @prende.mx explicaron detalladamente el funcionamiento de cada equipo y su importancia en el proceso de producción, permitiendo a los alumnos adquirir un conocimiento profundo y práctico que complementará su formación académica en la Universidad Victoria.
Impacto de la Experiencia en el Aprendizaje de los Alumnos
Esta visita y la participación en el taller de producción para universitarios tuvieron un impacto significativo en el aprendizaje de nuestros alumnos. Esta experiencia práctica les permitió:
- Aplicar Conocimientos Teóricos en un Entorno Real: Los alumnos pudieron poner en práctica los conceptos y técnicas aprendidos en el aula, aplicándolos en un contexto profesional.
- Desarrollar Habilidades Técnicas: La manipulación de equipos y la participación en las diferentes etapas de la producción permitieron a los estudiantes mejorar sus habilidades técnicas y adquirir nuevas competencias.
- Entender la Dinámica de la Industria Televisiva: La interacción con profesionales del sector y la observación de su trabajo diario proporcionaron a los alumnos una visión clara y realista de cómo funciona la industria de la televisión.
- Fomentar el Trabajo en Equipo: La producción televisiva requiere una estrecha colaboración y coordinación entre todos los miembros del equipo, una lección valiosa que los estudiantes pudieron aprender y practicar durante el taller.
Vinculación con Empresas Profesionales: Una Estrategia Clave de UV
La Universidad Victoria, a través de su programa de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se compromete a proporcionar a sus estudiantes experiencias prácticas que complementen su formación académica y los preparen para enfrentar los desafíos del mundo profesional. La vinculación con empresas profesionales, como la Dirección General @prende.mx, es una estrategia clave para lograr este objetivo.
Estas colaboraciones permiten a nuestros alumnos acceder a entornos de aprendizaje reales, donde pueden desarrollar sus habilidades, adquirir conocimientos prácticos y establecer contactos valiosos en la industria. Además, estas experiencias enriquecen su curriculum vitae y les proporcionan una ventaja competitiva en el mercado laboral.








